jueves, 29 de agosto de 2013

MEJORES JUGADORES DE VOLEIBOL ☼


HOMRBES :

Leonel Marshall

Nombre completo: Leonel Marshall Borges Jr.
Nacido el 25 de Septiembre 1979
La Habana, Cuba
Altura: 1,96 m
Peso: 96 kg
Pico:383 cm
Bloque: 353 cm

 

Gustavo Scholtis


Gustavo Scholtis (nacido el 16 de diciembre 1982 en Córdoba) - jugador de voleibol argentino, jugando la posición del atacante. Hizo su debut en el club de Villa Carlos Paz. Hoy en día representa el color de La Unión de Formosa



Dante Amaral

   

Dante Guimarães Santos do Amaral ( Itumbiara, 30 de septiembre de 1980 - ), más conocido como Dante, es un jugador profesional de voleibol brasileño. Mide 2,01 m y pesa 86 kg.






Gilberto Godoy Filho

Gilberto Amauri de Godoy Filho, conocido como Giba(Londrina,1976-),  es un jugador de voleibol de Brasil.Gilberto Godoy, "Giba", nació en la ciudad de Londrina, el 23 de diciembre de 1976. Está casado con la también jugadora de voley rumana Cristina Pirv, con quien tiene una hija llamada Nicoll y un hijo llamado Patrick. Es considerado como uno de los mejores jugadores de Voleibol de la historia.
 



Matey Kaziyski   Nombre completo: Matej Ilyanov Kazijski
Nacionalidad:Flag of Bulgaria.svg Bulgaria
Nacido: 29 de septiembre de 1984 (28 años)
Ciudad natal:Sofía
Altura: 2,03 m
Peso: 93 kg
Posición: receptor/atacante
Club actual :Halkbank Ankara

 


 

MUJERES : 

Ekaterina Gamova
Con una estatura de 2,02 metros, es una de las deportistas más altas del mundo. La rusa de 30 años fue ganadora de la medalla de oro en el Campeonato Mundial Femenino de Voleibol en Japón (2010) y elegida como la 'Mejor Jugadora del 2010'. A estas últimas distinciones se le suma la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney en el 2000 y en el 2004 en Atenas. 




Tatiana Koshleva
  La rusa de 21 años mide 1,91 metros y su salto alcanza casi los 3,15 metros de atura. ''Es una máquina de hacer puntos'', publicó la FIVB en el inicio del torneo mundial. La voleibolista obtuvo el primer lugar en la categoría de 'Mejor Atacante' en el Mundial de Voleibol con el 53.88% de efectividad.


 

 Neslihan Darnel

La atacante turca fue la sensación en el último Mundial y considerada, por segunda vez, como la 'Mejor Anotadora' en una competencia de élite. A sus 27 años ha jugado más de 200 partidos defendiendo a su país y en el 2003 fue nombrada la mejor jugadora de la Liga de Campeones. Actualmente juega para el Eczacibasi Zentiva de Estambul.



 Maret Grothues

La holandesa fue premiada en la categoría del 'Mejor Servicio'. La joven de 22 años obtuvo un total de 20 'aces' (saque-punto), cometió 6 errores y consiguió 138 puntos en 164 servicios.



Christiane Fürst

La alemana recibió el galardón al 'Mejor Bloqueo', gran recompensa para la voleibolista que actualmente juega en el Fenerbahce, y que en el reciente Mundial de Clubes realizado en Qatar, se coronó campeona con su club tras vencer a Osasco Solly de Brasil.



Wei Qiuyue

La voleibolista china fue distinguida como la 'Mejor Acomodadora' con un promedio de efectividad por set del 9.54% superando a la nipona Takeshita Yoshie, quien consiguió el tercer lugar en el último Campeonato Mundial de Voleibol 2010.



Thaisa Menezes

Brasil consiguió el segundo lugar en el último Mundial de Voleibol, considerado un 'fracaso' para las aspiraciones del poderoso equipo verdemarela. Sin embargo, este certamen mundialista le ha sirvió para descubrir a Thaisa, la central brasileña que ocupa el tercer lugar en el ranking al 'Mejor Bloqueo'. Además, su habilidad como atacante le ha valió para conseguir el trofeo a la 'Mejor Anotadora' en el último Mundial de Clubes con su equipo Solly Osasco.





MEJORES PUNTOS ☺♥

China

 

Peru vs. Argentina

Brasil vs. Cuba


 

domingo, 25 de agosto de 2013

MEJORES EQUIPOS MASCULINOS

Brasil

Este sexteto es uno de los mejores en este deporte, aparte de su excelente tecnica en su defensa, ataque y bloque, se desempeñan en esta disciplina por su potente saque y ataque, sus integrantes son :
Alan Barbosa Domingos,Bruno Mossa de Rezende,Eder Francis Carbonera,João Paulo P. Bravo,
Lucas Saatkamp,Mario da Silva Pedreira Junior,Mauricio Luiz de Souza,Raphael Vieira de Oliveira,Ary de Souza Nóbrega Neto,Ricardo Lucarelli Santos de Souza,Théo Fabrício Nery Lopes,Wallace Leandro de Souza,Dante Guimarães AmaralIsac Viana Santos,Leandro Vissotto Neves,Luiz Felipe Marques Fonteles,Mauricio Borges Almeida Silva,Murilo Radke,Renan Zanata Buiatti,Sidney dos Santos Junior,Thiago Soares Alves,William Peixoto Arjona.

Estados Unidos


Dirigida por la asociación USA Volleyball.
Entre sus mejores jugadores se encuentran : Sean Rooney, Richard Lambourne, Clayton Stanley, Reid Priddy, David Lee, entre otros.

Rusia

Este gran sexteto por una unica oportunidad derroto al rey mundial del voleibol de coliseo, brasil, por su gran efectividad en ataque y defensa, gran control de balon, por parte de sus excelentes jugadores.

Serbia

Serbia es unos de los favoritos en cuanto a ataque y defensa, sus grandes jugadores desarrollaron una excelente tecnica y en cuanto al desarrollo moral, son muy unidos como equipo.


Polonia

 

La selección de Polonia tuvó grandes éxitos en los anos 70 y 80 cuando se opuse al dominio absoluto de la todopoderosa Unión Soviética, logrando ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y en el Campeonato Mundial de 1974. Sin embargo ante los soviéticos sufrió cinco derrotas consecutivas en finales de la Eurocopa entre 1975 y 1983. La medalla de plata en la eurocopa de 1983 fue la última hasta el subcampeonato conseguido en el Campeonato Mundial de 2006. También ha ganado el campeonato europeo en 2009 y la Liga Mundial en 2012, además de acabar tercera en la de 2011, regresando así entre las mejores selecciones del mundo.


 

viernes, 23 de agosto de 2013

MEJORES EQUIPOS FEMENINOS

Brasil

 Brasil, el mejor equipo del mundo, con excelente ataque, perfecta defensa, con un fulminante bloque



                 

 ESTADOS UNIDOS 

 Estados unidos es el segundo mejor sexteto del mundo, con un excelente ataque, con un potente servicio y ataque, y un bloqueo muy efectivo


CUBA


Este sexteto no tuvo gran participacion en los anteriores olimpicos 2012, peor hay que resaltar que es un equipo con gran apoyo, con excelente tecnica, poseen jugadores con un fuerza grande, tiene una defensa y un ataque efectivo, y mientras estan en las posiciones de tres y tres y medio con un excelente bloque detienen cualquier ataque enemigo.
            
                             


REPUBLICA DOMINICANA

Este gran sexteto aunque no hizo un gran demostracion en los olimpicos 2012 son un excelente equipo, tienen un gran apoyo entre elas y no se dejan bajar el animo facilmente, su ataque y su defensa es muy buena, poseen jugadoras con excelente tecnica y con una potencia no imaginada.

 ITALIA

Sexteto muy buen entrenado, el cual posee jugadoras con gran saltabilidad y gran tecnica, se desempañan muy bien en el campo de juego con excelente tecnica en defensa y ataque, su saque no es tan  potente pero es muy efectivo





jueves, 22 de agosto de 2013

El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley

Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.


Campo de juego 

El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Todas las líneas tienen 5 cm de ancho.
El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

  1. Zona libre
  2. Línea central
  3. Línea de fondo
  4. Línea lateral
  5. Línea de ataque
  6. Zona de saque
  7. Zona defensiva
  8. Zona de ataque
  9. Primer árbitro
  10. Segundo árbitro
  11. Anotador
  12. Banquillo


Reglas básicas

  • Si el balón toca el suelo dentro del propio campo, tanto si el último toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo contrario.
  • Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a las bandas laterales es también fuera.
  • Si se supera el número de tres toques permitidos sin haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de forma consecutiva el balón. Como excepción, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble individual.
  • Si en el momento del saque los jugadores están situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.
  • Si el toque del balón es incorrecto y hay retención o acompañamiento (dobles en este caso).
  • Si un jugador zaguero ataca más allá de la línea de ataque. El líbero no puede participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque, como ya se ha visto.
  • Si un jugador penetra el campo contrario por debajo de la red interfiriendo con el juego del contrario, o si un pie traspasa completamente la línea central.
  • Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien se toca la banda superior o la parte superior de las varillas al jugar el balón. Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el juego.
  • Se realiza una recepción con los dedos en falta (dobles en el contacto).